La cuestión económica es un factor fundamental para las familias cuando fallece un ser querido. Por eso, muchas se preguntan qué es más caro: incinerar o enterrar. Para ayudarte a tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades, en Stelae analizamos los costes de ambos servicios funerarios.
¿Qué influye en el precio de la incineración o el entierro?
En el precio de la incineración o el entierro influyen distintos factores, como pueden ser:
- El tipo de servicio: los precios varían en función de si se elige un servicio básico o personalizado.
- La ubicación geográfica: en cada región los costes pueden ser diferentes y, aunque generalmente son mayores en grandes ciudades, dependen del municipio.
- El tipo de urna o ataúd: los materiales de más calidad son más caros.
- Los gastos extra: los servicios funerarios añadidos como el transporte o las gestiones administrativas suponen un incremento en el precio final.
Tipo de servicio elegido
Cuando hablamos del tipo de servicio como un factor clave que influye en el precio del entierro o de la cremación, debemos tener en cuenta que no es lo mismo un servicio funerario básico que uno premium. Los materiales, los servicios incluidos o la posibilidad de personalización determinan el coste final, independientemente de que se elija entierro o cremación.
Precios aproximados de la incineración y el entierro
¿Qué cuesta más: incinerar o enterrar? En líneas generales, se puede decir que el entierro es más caro que la cremación, especialmente que la cremación directa, pues es un servicio que elimina diferentes gastos asociados al entierro tradicional.
¿Cuánto cuesta incinerar un cuerpo?
En una cremación directa los costes se reducen considerablemente porque no es necesario adquirir un ataúd con grandes lujos ni alquilar un espacio en el cementerio, por lo que tampoco hay unos gastos de mantenimiento posteriores y, en todo caso, serían menores que los que supone una tumba.
El coste promedio de una incineración puede estar en torno a los 2.100 euros entre las compañías que ofrecen el servicio de cremación directa, a lo que se deben añadir gastos adicionales como tasas municipales. Si se elige un tipo de urna más especial, el precio también puede ser mayor, igual que si se añaden gastos como el tanatorio o la ceremonia.
Comparación de precios entre incineración y entierro
En el entierro, además del coste básico de la inhumación, hay que añadir otros gastos como el ataúd, las tarifas del cementerio por derecho de uso y mantenimiento, el velatorio y la ceremonia de despedida, etc.
En cambio, al elegir incineración se puede optar por la cremación directa, en la que estos servicios añadidos no están presentes. Estos detalles te ayudan a responder a la pregunta de: ¿qué es más barato: incinerar o enterrar?
¿Qué incluye el servicio de incineración (cremación) de Stelae?
En la cremación directa el precio puede variar en Stelae en función del servicio elegido, ya que ofrecemos distintas opciones que se adaptan a las necesidades y presupuestos de cada familia. ¿Qué incluyen nuestros servicios de cremación?
Proceso de incineración
Todos nuestros servicios incluyen la recogida en el lugar del fallecimiento y el traslado al crematorio, un féretro de gama básica apto para incinerar, la gestión y los trámites legales de documentación, la incineración en sí, la urna funeraria (y su custodia) y el traslado de cenizas al domicilio.
Asesoramiento y apoyo durante todo el proceso
En todas nuestras opciones de incineración, incluimos también un servicio de atención psicológica telefónica para ayudar a las familias en el proceso de duelo.
Asimismo, proporcionamos asesoramiento en todo lo relativo al proceso de incineración y en algunos de nuestros servicios también añadimos un servicio de gestoría legal, que generalmente en otras compañías es un gasto extra que puede incrementar el precio de la cremación.
Opciones de entrega de las cenizas: urna, dispersión, etc.
El envío de cenizas al domicilio está incluido en el precio de nuestras opciones de cremación. En Stelae coordinamos esa entrega para asegurarnos de que el familiar autorizado esté presente para recibirlas.
También contamos con un servicio adicional de traslado de cenizas a diferente destino, tanto nacional como comunitario o internacional. Y, para las familias que quieren añadir la inhumación en cementerio o el esparcimiento en el mar o en un espacio natural, también contamos con distintas opciones, en las que el precio de la sepultura puede variar.
¿Por qué elegir la incineración sobre el entierro?
La incineración es una opción que puede resultar más económica que el entierro. Además, es más higiénica desde el punto de vista de la salud pública, está aceptada por la mayoría de religiones y permite una amplia gama de opciones para dar destino a las cenizas de nuestro ser querido.
Beneficios ecológicos y sostenibles de la cremación
Desde una perspectiva medioambiental, la cremación es más sostenible que el entierro, ya que se reduce el impacto ambiental. La tecnología ha avanzado para minimizar la emisión de contaminantes a la atmósfera y cada vez hay opciones más respetuosas como urnas biodegradables, esparcimiento en espacios ecológicos, etc.
Preguntas frecuentes sobre la incineración y el entierro
¿La cremación afecta a las cenizas?
Aunque el proceso de cremación puede generar gases contaminantes, las cenizas no se vuelven tóxicas. De hecho, la tecnología ha avanzado para utilizar hornos crematorios que minimizan las emisiones de gases durante la cremación y reducen el impacto ambiental. La propia legislación regula el proceso de cremación para que no sea tóxico.
¿Qué servicios incluye Stelae en la incineración?
Todos nuestros servicios incluyen la recogida en el lugar del fallecimiento y el traslado al crematorio, un féretro apto para incinerar, la gestión y los trámites legales, la incineración, la urna funeraria (y su custodia), atención psicológica telefónica y el envío de cenizas al domicilio. En función de la opción elegida, se podrán añadir otros servicios. Ponte en contacto con Stelae para consultar todas las opciones disponibles.