Pasar al contenido principal
organizar un funeral online

¿Cómo organizar un funeral online?

Los tiempos cambian, la tecnología avanza y la pandemia nos ha enseñado que no siempre podemos estar con nuestros seres queridos en todos los momentos importantes. Por eso, uno de los servicios funerarios que más crecimiento ha experimentado en los últimos años es el funeral online, una forma de acercar a familiares y amigos cuando fallece un ser querido. ¿Cómo se organiza un funeral en línea? En Stelae te contamos todos los detalles.

Ventajas de organizar un funeral online

Puede parecer frío, pero, si se organiza un funeral online con sensibilidad, esta modalidad puede resultar muy práctica y ofrecer ventajas como:

  • Accesibilidad. Familiares y amigos que se encuentran en diferentes partes del mundo pueden participar en el funeral sin la necesidad de viajar. Esto no solo supone un ahorro de costes y tiempo, sino que, también, permite que más personas puedan estar, de alguna manera, presentes en el funeral de un ser querido cuando la distancia se convierte en un obstáculo.
  • Personalización. Quienes ofrecen este servicio dan diversas opciones de personalización a las familias, desde la selección de música hasta la presentación de fotografías y vídeos en recuerdo del ser querido. Esto permite organizar un homenaje mucho más emotivo y acorde a los deseos de la persona fallecida y sus familiares.
  • Comodidad. No tener que visitar físicamente funerarias, cementerios o iglesias para la preparación del funeral de un ser querido puede reducir el estrés y aliviar la carga de los familiares que tienen que organizar el funeral. Las gestiones se realizan online, lo que resulta más cómodo y práctico.
  • Flexibilidad. Los servicios funerarios online pueden ser grabados y reproducidos más tarde, lo que permite a quienes no pueden asistir en tiempo real participar más tarde en la ceremonia. Esto también significa que ese último homenaje a nuestro ser querido queda como recuerdo para quienes le apreciaron.
  • Ahorro. Un funeral online puede ser más económico. Al eliminar los costes asociados con el alquiler de espacios físicos, transporte y otros gastos relacionados con servicios funerarios tradicionales, las familias pagan menos por el servicio.

Por todo ello, el funeral online se ha convertido en una opción que permite a las familias recordar unidas a sus seres queridos de una forma respetuosa y bien organizada, incluso cuando muchos de estos allegados no pueden estar presentes en la ceremonia.

Pasos para realizar un funeral en línea

Aunque es más sencillo que un funeral tradicional, organizar un funeral online también supone una serie de preparativos. ¿Cuáles son los pasos a seguir?

1. Elegir una plataforma adecuada

El primer paso es seleccionar una plataforma online para la retransmisión en streaming del funeral. Existen diversas opciones como Zoom o Skype, pero es importante elegir una que sea fácil de usar y que ofrezca las funciones necesarias, como chat en vivo o grabación del evento. El coste de uso (aunque generalmente son gratuitas) también se debe tener en cuenta.

2. Planificar el funeral

El siguiente paso es decidir la fecha y la hora, así como el programa del funeral. Se deben considerar aspectos como lecturas, música, intervenciones de los asistentes, etc. Aquí se debe buscar la máxima personalización del acto.

3. Invitar a los asistentes

Puedes avisar a familiares, amigos y allegados a través de correo electrónico o redes sociales, proporcionando los detalles sobre cómo unirse al funeral online. Es importante incluir instrucciones claras sobre cómo acceder a la plataforma (links, contraseñas, requisitos tecnológicos, etc.).

4. Preparar el contenido multimedia

Para un funeral online, es esencial preparar el contenido multimedia (fotos, vídeos, música…). Estos elementos contribuyen a que sea más emotivo y personal.

5. Realizar una prueba

Antes del funeral online en directo, es recomendable realizar una prueba para asegurarse de que todo funciona correctamente, desde la calidad del audio y el vídeo hasta la conectividad de internet.

6. Llevar a cabo el funeral

Durante el funeral online, una persona actuará como moderadora para guiar a los asistentes sobre las diferentes partes de la ceremonia. Además, es importante que exista interacción entre los participantes para recordar al ser querido.

7. Compartir la grabación

Después del funeral, muchos asistentes querrán tender una grabación como recuerdo, y también es posible que quienes no puedan asistir en tiempo real quieran ver después cómo ha sido ese homenaje a su ser querido. Es importante que hagas llegar ese vídeo del funeral online a todas las personas a las que invitaste.

Alternativas económicas al funeral online

Pese a que supone un menor coste que un funeral tradicional, un funeral online o en streaming también implica una serie de gastos adicionales como la tecnología para la retransmisión del funeral en línea, la organización de todos los elementos de la ceremonia en sí, etc.


Por eso, cuando las familias buscan la mayor sencillez al fallecer un ser querido y un ahorro de costes, la alternativa más económica es la cremación directa. En Stelae contamos con diferentes opciones que se adaptan a las diferentes preferencias de las familias.