Pasar al contenido principal
Diferencia entre funeral y entierro

Diferencia entre funeral y entierro: términos que no son lo mismo

Muchas personas creen que funeral y entierro es lo mismo y utilizan estos conceptos de manera indistinta. Sin embargo, es importante conocer la diferencia entre funeral y entierro para poder elegir el servicio funerario que mejor se adapte a tus necesidades. En Stelae te enseñamos a distinguirlos.

¿Funeral y entierro es lo mismo?

Como decimos, son dos conceptos distintos y, por eso, debemos empezar por conocer la diferencia entre funeral y entierro según la definición de ambos términos:

  • El entierro es el ritual que consiste en la inhumación del cuerpo de una persona fallecida. La manera más tradicional es hacerlo en un ataúd 
  • El funeral es la ceremonia que se realiza para recordar y honrar a un ser querido fallecido y no solo se hace inmediatamente después del fallecimiento, sino también a posteriori, como puede ser en el aniversario.

Diferencias principales entre funeral y entierro

La confusión entre estos conceptos está influenciada por su significado en inglés, ya que ‘funeral’ es una palabra que puede traducirse como ‘funeral’ o ‘entierro’. Pero en español no funciona de la misma manera.

En nuestro idioma, funeral es el conjunto de oficios solemnes que se celebran en honor de una persona fallecida, ya sea unos días después del entierro o en cada aniversario del fallecimiento.

En cambio, el entierro se refiere al hecho de enterrar a una persona fallecida junto con los servicios relacionados con el propio enterramiento.

¿Siempre van juntos un funeral y un entierro?

Según la diferencia entre funeral y entierro que acabamos de ver, podemos decir que ambos términos no siempre tienen que ir unidos. Puede haber funeral sin entierro o entierro sin funeral… e incluso ninguna de las dos cosas.

Cuando se opta por el entierro, las familias tienen la opción de realizar, entre los servicios posteriores al fallecimiento, un funeral para despedir a su ser querido. Pero, como sabes, se puede elegir entre cremación o entierro, lo que significa que, si se elige la primera opción, también es posible añadir el funeral entre los servicios de despedida.

No obstante, tanto si se opta por el entierro como si se elige la cremación, las familias también pueden despedir a su ser querido de una manera más sencilla, sin funeral.

Asimismo, otra opción de que entierro y funeral vayan por separado es realizar el funeral en el aniversario del fallecimiento de nuestro ser querido. En este caso, como es lógico, ya no habrá entierro, pero sí un acto de recuerdo, que puede ser muy variado según las preferencias de los familiares (en esto influyen cuestiones culturales, religiosas, etc.).

Importancia de entender la diferencia entre funeral y entierro

Conocer la diferencia entre funeral y entierro permite a las familias tomar la decisión más adecuada en cuanto a los servicios funerarios que quieren para despedir a su ser querido.

Cómo elegir el servicio adecuado para tus necesidades

Cuando se opta entre entierro o funeral o se decide incluir ambos o ninguno de los dos servicios al fallecer un ser querido, las familias deben considerar distintos factores antes de tomar una decisión.

Las cuestiones culturales y religiosas tienen un peso importante en este sentido, aunque siempre hay que valorar las preferencias familiares e incluso los deseos que nuestro ser querido haya podido expresar en vida en cuanto a su despedida.

Otro aspecto clave es el económico, por lo que es importante valorar el presupuesto con el que se cuenta, así como las distintas posibilidades de financiación o la posible existencia de un seguro de decesos o similar.

Tener en cuenta todo esto ayudará a tomar una mejor decisión.

Casos curiosos y tradiciones culturales de funerales y entierros

En Stelae ya hemos hablado de tradiciones culturales curiosas como los de un funeral budista, pero podemos ver otros casos que nos ayuden a comprender mejor la diferencia entre funeral y entierro.

Funerales sin entierro: cremaciones y otros rituales

¿Se pueden hacer funerales sin entierro? ¡Claro! Ya hemos visto antes dos casos: uno, si se opta por la cremación; y, otro, si el funeral se realiza en el aniversario del fallecimiento del ser querido.

Luego están otros casos curiosos y sorprendentes, como los llamados ‘seizenso’, una tendencia en Japón y otros países asiáticos que consiste en ‘asistir’ a tu propio funeral, es decir, celebrar una despedida con familiares, amigos y allegados estando todavía vivo. Obviamente, es un funeral sin entierro.