Pasar al contenido principal

Costumbres y tradiciones del Día de Todos los Santos

Una de las festividades nacionales más importantes en España es el Día de Todos los Santos, que tiene lugar el 1 de noviembre. Se trata de una celebración con trasfondo religioso que se mantiene en nuestro país como una forma de recordar a nuestros seres queridos (ya que el día 2 de noviembre es, según el santoral cristiano, el Día de los Fieles Difuntos). Pero en el Día de Todos los Santos las costumbres son diferentes en las distintas comunidades autónomas y ciudades españolas.

¿Hay que cambiar las escrituras de una vivienda tras el fallecimiento del propietario?

Cuando fallece un ser querido y deja su vivienda en herencia, ¿qué hay que hacer? Muchas personas siguen sin tener claro si hay que cambiar las escrituras de una vivienda tras el fallecimiento o si hay que realizar algún trámite en relación con esto. Hoy en Stelae te explicamos cómo proceder en una situación como esta.

Cómo dar el pésame por WhatsApp: Consejos y buenas prácticas

Cuando una persona cercana está atravesando el fallecimiento de un ser querido, ofrecer apoyo emocional es un gesto fundamental. Sin embargo, las circunstancias muchas veces impiden que podamos acompañar de manera presencial, y en estos casos, saber cómo dar el pésame por WhatsApp se convierte en una forma válida y valiosa de estar presentes, aunque sea a distancia.

 

¿Qué hacer cuándo fallece un familiar sin seguro de decesos?

Cuando fallece un ser querido, más allá del punto de vista emocional y sentimental, una de las preocupaciones más inmediatas de las familias es la cuestión económica. Un imprevisto como este supone un coste, que puede ser todavía mayor si la persona fallecida no contaba con una previsión. ¿Qué hacer cuando fallece un familiar sin seguro? En Stelae te mostramos cómo proceder en estos casos y cuáles son las mejores opciones para ahorrar costes.

¿Cuánto cuesta un ataúd en España?

Cuando un ser querido muere, sea cual sea la elección de la familia en cuanto al modo en el que es tratado y dispuesto el cuerpo del difunto como al tipo de sepultura, es necesario un ataúd. Este es un gasto ineludible, incluso cuando se opta por la cremación. No obstante, existen diversas opciones de ataúdes que hacen que el coste del servicio fúnebre varíe.