Pasar al contenido principal

Cómo comunicar un fallecimiento: pasos, ejemplos y consejos útiles

Nunca resulta sencillo comunicar el fallecimiento de una persona, ni siquiera si se tienen nociones sobre cómo comunicar un fallecimiento. Este proceso es emocionalmente complejo tanto para quien recibe la noticia como para quien tiene que transmitirla, pero aun así, tener claro cómo abordar este tipo de conversación puede ayudar a mitigar el dolor y la confusión para ambas partes.

Fallecimiento en el extranjero: ¿Qué hacer en estos casos?

El fallecimiento de un familiar en el extranjero es una situación emocionalmente difícil para las familias y que puede complicarse a nivel administrativo si no se tiene claro cómo gestionarlo. Llevar a cabo los trámites necesarios de forma rápida y efectiva es imprescindible para que la experiencia sea lo menos traumática posible, por eso hemos elaborado una breve guía paso a paso sobre cómo proceder ante un fallecimiento e en el extranjero.

10 películas sobre el duelo: una guía para superar la pérdida

El duelo es un sentimiento profundo y complicado que surge tras una pérdida importante en la vida, como por ejemplo la muerte de un ser querido. Gestionarlo de forma apropiada es fundamental para evitar consecuencias emocionales negativas para quien debe afrontarlo, y las películas pueden convertirse en una gran herramienta a la hora de comprender y hacer frente a la situación. 

Qué es la tanatofobia: cuando el miedo a la muerte se convierte en una realidad paralizante

¿Qué es la tanatofobia? En Stelae analizamos por qué se produce este temor y cómo puede afectar a la vida de las personas. Te contamos cómo superar la tanatofobia.

Entendiendo la tanatofobia

La tanatofobia es la ansiedad que sufre quien teme a la muerte. A todo el mundo le causa incertidumbre pensar en ello, pero, para quienes sufren este trastorno, se trata de un miedo persistente, anormal e injustificado, tanto a la muerte en sí como al proceso de morir.

Qué es el certificado de últimas voluntades

El certificado de últimas voluntades es un documento que es posible que tengas que solicitar tras el fallecimiento de un ser querido. Hoy en Stelae te explicamos para qué sirve y cómo solicitarlo.

¿Qué es el certificado de últimas voluntades?

El certificado de últimas voluntades es el documento que acredita si una persona había hecho testamento antes de fallecer. En caso de que así fuera, también indica ante qué notario se realizó dicho testamento.

Profundizando en los rituales del funeral hindu: Un viaje al corazón de las ceremonias de despedida

Hoy en Stelae te contamos todos los rituales de un funeral hindú. Descubre el simbolismo de la ceremonia de despedida de la religión más antigua.

Introducción a los funerales hindúes

El hinduismo es una religión originaria de la India, que engloba a un conjunto de creencias ampliamente practicadas en el sur de Asia. Está considerada como la religión más antigua del mundo y es muy compleja, con diferentes escuelas de pensamiento que, sin embargo, comparten cuatro pilares o ‘verdades’ fundamentales:

¿Qué es el impuesto de sucesiones? Todo lo que debes saber al planificar los servicios de cremación

Seguro que has oído hablar de él y te preguntas qué es el impuesto de sucesiones. Como sabes, es una tasa que se paga al heredar. ¿Pero cómo funciona? En Stelae resolvemos todas tus dudas.

Definición y concepto del impuesto de sucesiones

¿Qué es el impuesto de sucesiones? Se trata de un tributo que se paga al recibir una herencia y que grava el patrimonio recibido, tomando como base el valor neto del mismo, es decir, el valor del bien menos el valor de las deudas asociadas.